Otras actividades

Curso monográfico:Aida

27 feb, 18 - 06 mar, 18

Sobre Aida de Verdi

Por Gabriel Menéndez Torrellas

Esta ópera “ha sido a menudo deformada presentando páginas de grandiosa espectacularidad entre bailes y triunfos, aun cuando contenga algunos de los momentos más intensamente líricos e intimistas de toda la producción verdiana”: con estas palabras reivindicaba Antonio Pappano en 2015 el sutil juego verdiano con las formas operísticas, la dialéctica entre escenarios de gran formato y una dramaturgia de la intimidad llena de contrastes. Una dialéctica entre aura y manifestación, mencionada ya por Thomas Mann. El compositor trabajó intensamente con Camille Du Locle, el libretista de Don Carlo, con el fin de caracterizar con la mayor precisión posible a los personajes.
A pesar del despliegue de medios de las escenas colectivas, propio a la Grand Opéra, en Aida se evidencia una poderosa tendencia a penetrar en el interior de los personajes, en particular el conflicto entre amor y patria que atenaza a Aida y Radamés. Desde Nabucco, Verdi no había expresado con tal intensidad el anhelo por la patria perdida y la creencia en las propias ilusiones. Los monólogos de los protagonistas y los duetti entre Aida, Radamés y Amonasro se cuentan entre los momentos más delicados de la música de Verdi. La revisión del concepto que se tiene de esta ópera la convierte en el eslabón perdido entre Don Carlos y Otello, mediante una “música que configura escénicamente el destino individual de cada protagonista”.
El curso se propone analizar a través de ejemplos audiovisuales las particularidades específicas del drama, dedicando la primera sesión a los Actos I y II, la segunda sesión a los Actos III y IV, y la tercera a extraer conclusiones sobre la obra en su conjunto. A lo largo de todo el curso, ofreceremos versiones históricas y actuales de la partitura, confrontando diversos enfoques del estilo vocal y la dirección de la ópera.

Idioma

Español

  • Fechas: 27 de febrero; 1 y 6 de marzo de 2018
  • Horario: de 19:00 a 21:00 horas
  • Lugar: Sala de Actividades del Teatro Real
  • Precio: 125€ público general / 100 € Amigos del Real; 80€ Jóvenes menores de 35 años / 60€ Amigo Joven y Amigo Joven + del Real
  • Modo de inscripción:  a través de la web Teatro Real  www.teatro-real.com

Información artística

Equipo artístico

Curso monográfico: sobre Aida de Verdi

Por Gabriel Menéndez Torrellas

application/pdf 484.60 KB

Salidas a la venta

Amigo Mecenas

14 julio

2017

Abonados Amigos

19 julio

2017

Público general

24 julio

2017

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

27 febrero 2018

20:00

01 marzo 2018

20:00

06 marzo 2018

20:00

Actualidad

El Teatro Real y Metro de Madrid celebran el Día Europeo de la...

- 21 Jun, 2024

Jóvenes artistas del programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real, han interpretado conocidas arias d...

Ver más

La muñeca japonesa tenía corazón

- 14 Jun, 2024

Entre el 30 de junio y 22 de julio, el Teatro Real ofrecerá 19 funciones de Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, c...

Ver más

Y.O. MISMA, Yolanda Osuna en estado puro

- 14 Jun, 2024

La bailaora cordobesa Yolanda Osuna regresa al Teatro Real con tres funciones, los días 19, 20 y 21 de junio a las...

Ver más

Teatro Real, CEOE y Fundación CEOE unen esfuerzos para la...

- 12 Jun, 2024

Los tres organismos han firmado un convenio de colaboración que permitirá impulsar proyectos y actividades cultural...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.